Los usuarios de Mailchimp habréis venido observando ciertos cambios y novedades en la interfaz y desde hace unos días el anuncio en la pantalla de login y en la zona de cuenta una vez logeado, de un nuevo servicio, Mailchimp Pro.
Por US$ 199 al mes, plan mensual de envíos aparte, la compañía del chimpancé cartero pone a disposición de las empresas un set de herramientas de testeo, análisis e informes pensados para optimizar aún más la estrategia de email marketing de las mismas.
Poco podemos por ahora comentar de su funcionamiento, no hemos tenido tiempo para probarlo, pero por lo que hemos podido ver en la propia Web de Mailchimp, cinco son las nuevas propuestas que nos hacen: Test multivariable, Reports comparativos, seguimiento de los envíos en tiempo real, detener envíos que ya se están realizando, una medición de la reputación de su cuenta, y claro, asistencia preferencial de un nuevo equipo de expertos dedicados.
De estas nuevas propuestas, la que quizás nos atraiga más sea la posibilidad de realizar Test multivariable con nuestros envíos. Los usuarios de pago ya podían realizar Test A/B en la plataforma, tranquilos que esto sigue, y lo cierto es que tanto la configuración de estos test, como luego el seguimiento y operativa, que habían cambiado de interfaz hace poco para hacerlos más amigables y sencillos, funcionaban de forma impecable. En la versión pro se pueden hacer test sobre cuatro variables: Título del email (subject), email desde el que se envía, contenido del email y hora de envío. A diferencia del A/B, donde se pueden testar hasta tres versiones, pero de una única de estas variables, en los Test multivariable únicamente nos ofrece la posibilidad de testar dos versiones de cada una de las mismas, dándonos un máximo de 8 combinaciones posibles. Evidentemente podemos establecer este test sobre un porcentaje de la BBDD y, en función de los parámetros que establezcamos, decirle a mailchimp que cuándo tenga una versión ganadora la envíe al resto de la lista.
La opción de Customers Insigthts nos va a permitir generar y programar informes en los que podamos comparar el comportamiento de hasta cuatro segmentos de nuestra lista de clientes entre si y con el total de la lista. Por ejemplo, imaginemos que queremos saber el comportamiento de los usuarios de nuestra lista que viven en Madrid y que nos han comprado en los últimos seis meses (diferencias en la apertura, cuantos se han dado de baja…), pues desde esta herramienta podemos, por un lado diseñar estos Reports comparativos y programar cuándo queremos que se genere un nuevo Report. Una interesante herramienta para poder descubrir tendencias e ir modificando nuestra estrategia de email marketing.
Las otras dos opciones (Track Delivery in real time y Prevent sender´s remorse), van unidas entre si. La primera nos permite ver en tiempo real es estado de nuestro envío. Tanto cuantos emails se han enviado como cuales son los resultados que estamos obteniendo (aperturas, clics). Esto puede tener sentido en campañas enviadas a una lista grande y/o que hayamos decidido enviar por lotes. Con la segunda opción podemos decidir parar un envío o una campaña si, por ejemplo, al analizarlo en tiempo real, vemos que hemos cumplido con los resultados o que hemos entrado en una rotura del stock del producto ofertado…
Y lo último que nos proponen desde Mailchimp es medir, y mejorar, nuestra reputación entre nuestros suscriptores en función a cuatro factores: ratio de apertura, ratio de clics, ratio de rebote de emails y ratio de reportes de abuso, pudiendo además ver un histórico de esta reputación, una comparativa con otros usuarios de Mailchimp y, además, aprender cómo se puede mejorar el rendimiento de nuestros envíos de email marketing.
Lo cierto es que algunos de estos servicios tienen sentido en cuentas con una actividad alta de envíos y, sobre todo con un número alto de suscriptores (actualmente para igualar el coste del pro tendríamos que estar por un nivel de más de 30.000 suscriptores), pero es interesante ver que la compañía del chimpancé cartero se mueve. Personalmente les haría tres peticiones: Más contenido de formación “oficial” en castellano, una opción para agencias de marketing que no te haga tener que gestionar cada cliente desde una cuenta individual, al estilo de lo que tenemos en Google con Adwords o en Facebook con Ads y, por que no, una oficina o red de Partners en España.
Y vosotros, ¿qué opináis de este nuevo servicio de Mailchimp?
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.